Parque Nacional Cahuita Playas Tours

Parque Nacional Cahuita

Parque Nacional Cahuita

El Parque Nacional Cahuita es un lugar increíble para ver animales, disfrutar de las mejores playas, pasear por el sendero, descansar, y hacer snorkel. Los guías del Parque le ayudarán a disfrutar al máximo su visita, con sus binoculares y telescopio para ver de cerca los monos, aves exóticas, serpientes, etc. El horario del Parque es de 7 am a 4 pm.

✅ Reserve su guía oficial en el WhatsApp: +506.8900-8684

? Caminata en el Parque Nacional con guía: $ 30 USD p/p
? Snorkel en el Arrecife de Coral: $ 40 USD p/p
? Avistamiento de Animales Nocturnos: $ 45 USD p/p
? Caminata Observación de Aves y Pájaros: $ 45 USD p/p
? Snorkel + ? Caminata: $ 70 USD p/p
?? Niños de 1 a 4 años: consulte descuento

El mejor arrecife de Coral del Caribe

Solicite un guía oficial para su visita al Parque Nacional Cahuita, precio: $30 dólares por persona. Descuento para grupos de más de 6 personas. También recomendamos la caminata nocturna, precio $45 dólares por persona.

Reserve su guía oficial en el WhatsApp: +506.8900-8684

Guía oficial en el Parque Nacional Cahuita
Guía oficial en el Parque Nacional Cahuita

El Parque cuenta con 23.290 hectáreas de cobertura marina y 1.102 hectáras terrestres. En este territorio existe un conjunto de sistemas ecológicos como los arrecifes de coral, que por su estructura y diversidad, se consideran los más desarrollados del Caribe Costarricense.

El nombre Cahuita viene de los términos “Kawe” que significa “Sangrillo” (árbol de la zona) y “Ta” que significa “punta”, es decir “Punta Sangrillo”.

Snorkel en el Arrecife de Coral

Snorkel en el Parque Nacional CahuitaSnorkel en el Parque Nacional CahuitaSnorkel en el Parque Nacional CahuitaSnorkel en el Parque Nacional Cahuita

Si hace snorkel en el arrecife, recuerde ir siempre acompañado de un guía, ya que por protección del arrecife está prohibido hacer snorkel sin la compañía de un guía. En el arrecife podrá observar coral cerebriforme, coral cuernos de alce, abanico de mar, pez ángel francés, pez ángel reina, pez isabelita, pepino de mar, langostas, tortugas y peces de colores.

Flora y Fauna en Cahuita

¿Le gustan los monos? Uno de los atractivos que más llaman la atención de los turistas es poder ver a los monos cariblanca y congo de cerca. Si se descuida, le intentarán robar su comida!

Durante su caminata podrá encontrar monos congo, monos cariblanca, osos perezosos, pizotes, tucanes, garzas, serpientes, y muchos otros animales.

Asociados a este sistema se ha desarrollado gran diversidad de especies de fauna (peces, crustáceos, invertebrados, entre otros) y flora (pastos marinos y algas).

En tierra se suman parches de manglar, bosques inundados y bosque húmedo troplical, a los que se asocian numerosas especies de mamíferos, reptiles, anfibios y aves.

Lo que puede hacer y ver

Para conocer más de los animales del Parque, recomendamos que haga su visita con un guía oficial. Aprenderá muchas cosas de la naturaleza, fauna y flora de la zona. También podrá avistar muchas aves. Si lo que le gusta es la playa, puede pasar el día en cualquier playa del Parque, y recomendamos especialmente la de Punta Cahuita. Camine descubriendo la naturaleza a lo largo del sendero, haga snorkel (esnórquel) en el arrecife de coral, escuchar los sonidos de la naturaleza. Y si viaja en pareja o familia, puede solicitar una sesión de fotos familiares de recuerdo.

El sendero Punta Cahuita se ubica paralelo a la costa, entre el límite noroeste del Parque (río Kelly Creek) y el sector de playa Puerto Vargas. El primer tramo del sendero y el de mayor intensidad de uso (por ser pago voluntario), es el que se extiende entre el límite del Parque y el río Suárez, con una distancia de 1.500 metros. Permite a los visitantes ingresar a la playa para el disfrute de actividades de natación y descanso bajo los árboles de almendro de playa, o bien asolearse.

Se puede recorrer todo el parque en 2 horas caminando

Otro tramo del sendero que es utilizado por personas que les gusta caminar para observar el paisaje y aspectos de la biodiversidad, es el que se ubica entre el río Suárez y Punta Cahuita, con una distancia de 2.334 metros. Esto significa que el visitante tiene la posibilidad de caminar 7,2 kilómetros desde el límite noroeste del Parque (ida y vuelta). Esta parte del sendero se observa la flora, fauna y el paisaje, dado que no hay sitios adecuados para actividades de playa.

La última parte del sendero es la que va paralelo a la costa desde Punta Cahuita hasta Puerto Varags con 2.100 metros, el cual tiene una menor intensidad de uso. Atraviesa el bosque tropical húmedo, donde se puede observar un rodal de sangrillo, con árboles exuberantes.

Puerto Vargas

Parque Nacional Cahuita - Puerto Vargas - Costa Rica
Parque Nacional Cahuita – Puerto Vargas – Costa Rica

El Parque Nacional también tiene acceso por el sector de Puerto Vargas, en el cual se puede acceder con vehículo. La entrada por este sector cuesta $5 dólares por persona (extranjeros) y 1.000 colones los nacionales y residentes. El vehículo solo tiene acceso a una parte del parque, si desea recorrerlo en su totalidad, tendrá que hacerlo caminando.

Malecón de Cahuita

Precios de acceso

Sector Playa Blanca
Contribución voluntaria

Sector Puerto Vargas
$4 USD (2,500 ¢) los extranjeros (adultos y niños)
1.300 colones los nacionales mayores de 13 años y residentes
500 colones los niños nacionales y residentes (2 a 12 años)

Facilidades Marinas (Malecón)
Contribución voluntaria

Horarios de acceso

Sector Playa Blanca
7 am a 4 pm > Abierto todos los días del año

Sector Puerto Vargas
7 am a 4 pm > Abierto todos los días del año

Facilidades Marinas (Malecón)
8.30 am a 1 pm para hacer snorkel
Horario continuo para visitar (está abierto al público)

Información de Contacto

Teléfonos
Guías oficiales del Parque para visita guiada: +506.8900-8684
Oficina de información turística de Cahuita: 2755-0461

Medidas de Seguridad

  • Nadar solamente en las áreas permitidas.
  • Bucear sólo en los senderos debidamente señalados.
  • Caminar solamente en los senderos permitidos.
  • Respetar el horario de visitación del Parque.
  • No pararse sobre los corales.
  • No se permite fumar en el Parque Nacional.

 

Mapa del Parque

Parque Nacional Cahuita
Mapa del Parque Nacional Cahuita

 

Related posts

Parque Nacional Cahuita

antadmin

Por qué contratar un Guía Oficial en su visita al Parque Nacional Cahuita

antadmin

Playas en Cahuita

antadmin

1 comentario

Asesor de Viaje 22/05/2019 at 9:55 am

Definitivamente un lugar que hay que visitar!!! Me encanta 😉

No se permiten comentarios.

Si ha estado aquí puede poner su comentario y puntuación: